 |
Cascada del Saltaor |
Me parece que canté victoria muy rápidamente al escribir el título de esta entrada, porque la primavera está viniendo muy atrasada hasta el punto de que hemos estado teniendo, sobre todo, una especie de "no primavera".
Con todo esto, en abril me sentí pletórico cuando los días 7 y 8 llegaron con sol, cielos despejados y agradables temperaturas. Ya en el colegio de Marchena disfruté de un precioso repertorio que comenzó con buenos avistamientos de aves rapaces volando sobre la misma aldea.
 |
Águila calzada (Hieraaetus pennatus) |
 |
Águilas reales (Aquila chrysaetos) |
Los insectos se llevaron más protagonismo y me encantó poder fotografiar a dos de mis lepidópteros favoritos, la arlequín y la cejialba, pese al peligro constante de que mis alumnos me las espantaran.
 |
Limonera (Gonepteryx rhamni) |
Incluso volviendo a casa a mediodía tuve un pequeño abanico de especies que completó la mañana. Me fallaron estrepitosamente los alimoches que crían en la zona, está siendo rarísimo este año porque, pese a saber que están ya en su cortado, he llegado a mayo sin haberlos visto todavía.
 |
Roquero solitario (Monticola solitarius) |
 |
Cabra montés (Capra pyrenaica) |
 |
Halcón peregrino (Falco peregrinus) |
El día 7 por la tarde me animé a comprobar si estarían activas las lagartijas de Valverde, maravilloso tesoro endémico de nuestras sierras. Me sorprendió muy gratamente encontrar de pronto una ninfa de la mantis Empusa pennata justo en una roca en la que estaba asoleándose una de las lagartijas.
El resto de la tarde aparece en la entrada que publiqué anteriormente, con esas fotos de los quebrantahuesos en la nieve reflejando la luz en su plumaje.
 |
Lagartija de Valverde (Algyroides marchi) |
 |
Mantis palo (Empusa pennata) |
 |
Lagartija de Valverde (Algyroides marchi) |
 |
Fotografiando la mantis con la Valverde colándose por medio |
 |
Gorgojo sin determinar |
El día 8 por la tarde ya no hubo salida, siendo viernes fui a Bailén pero por el camino paré un rato a ver un estupendo rodal de orquídeas con unas Barlia robertiana muy grandes y lozanas.
 |
Barlia robertiana |
 |
Ophrys speculum |
 |
Barlia robertiana |
 |
Ophrys lutea |
Para terminar no me resisto a mostrar ese "idílico" hábitat de muchas de nuestras orquídeas que florecen en cunetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario